Hoy
"Consciente de su propia debilidad, trató de levantarse haciendo un gran esfuerzo. Una gota de sudor cruzó su frente. Deslizándose por el tabique nasal, permaneció una fracción de segundo en la punta de la nariz, y cayó al suelo, entre sus manos. Respiraba con dificultad. Tenía la boca abierta e hilos de saliva colgaban de ella, agitándose a cada bocanada de aire que lograba introducir en sus pulmones. Hincó una rodilla en tierra (la misma tierra que arañaba con sus dedos y que iba gando espacio bajo las uñas). Levantó el rostro. La luz le hirió los ojos. Sus articulaciones respondían con sordos crujidos a sus torpes y vacilantes movimientos. Impulsó su cuerpo hacia arriba mientras su mente se doblegaba al dolor y el chasquido de sus huesos resonaba con intensidad en sus oídos. El corazón le latía con fuerza en el interior del pecho. Consciente de su propia debilidad, trató de ponerse en pie, una vez más..."
Gallifante a quién me diga a que obra pertenece este fragmento. ¿Qué que coño significa este rollo macabeo? Recuerdo este pasaje cada vez que pienso que no podré superar la siguiente prueba que me imponga esta perra vida. Porque mira que es perra... Larga es la angustia existencial del privilegiado. Pregunta: ¿Si es cierto que una vez tocado fondo sólo se puede ir hacia arriba... cómo se sabe cuándo no se puede caer más? Lo pregunto, sobretodo, por empezar a tener la sensación de que todo marchará mejor a partir de ahora. Aún me queda una cuestión más, ¿qué pasa cuándo uno no ha sido consciente que estaba en plena caída libre?
Post data: Las circunstancias pueden cambiar, pero nosotros somos los mismos. Más viejos, quizá. Pero los mismos. Esa es la tragedia del ser humano, en lo esencial todo es como fue. Esa es la grandeza del ser humano, lo que importa permanece. Quizá con otro nombre, pero siempre estará ahí. Mantengamos la esperanza en que el futuro no es un lugar frío e inhóspito. Aunque, de ser así, siempre nos quedará Papa Goriot, los Barça-Madrid, Bergman, los suizos del Dulcinea, La educación sentimental, una Guiness, Hey Jude, y Paul Thomas Anderson...
Post data de la Post data: no espero que nadie entienda ni jota de lo que acabo de escribir. Ahorraros los comentarios. Lo he escrito para mi. Y lo he puesto aquí porque me ha dado la gana.
8 comentarios
catherine lincoln -
L\'Escurçó Negre -
Como tardes más en escribir algo, este artículo pasará a llamarse \"El Siglo Pasado\" en vez de \"Hoy\". Espero que sea porqué estas trabajando en esas memorias...
Tus fans te reclaman!
La Dama de Shagai -
Srta.Desmond -
No estoy de acuerdo en que seamos los mismos. La gente cambia, no hay más remedio. Pero sí que estoy de acuerdo en que lo que realmente importa permanece. Siempre estarán los magníficos suizos del Dulcinea en una mañana fría de diciembre o Amy Man cantando con su voz suave \"save me\".
Lo siento Esteban.
Rosebud -
Perquè et conec, sino diria que t'has abandonat a les drogues... tot i que sent per a tu, no podrien ser de disseny.
Tot bé?? Ja fa dies que no em truques ni em portes pels baixos fons de la teva ciutat apocal·líptica.
Espero rebre notícies teves aviat, amor meu!
Lolo -
Lolo -
Ahí sigue el desgraciado.
Un saludo Esteban.
Lo siento.
Srta. Gardner -